martes, octubre 10, 2006

ANEXOS

Todo comenzó en una ocasión en la que yo me quede sin trabajo, y sucede que tengo una tía que se llama Crisanta, ella es muy católica, apostólica y romana. Entonces en esa época yo era muy allegado a la iglesia y ella llego con su Biblia latinoamericana y me la presto para que en los ratos que tuviera libre, que era casi todo el tiempo, pudiese leer algo de la Biblia. Por supuesto que no le dije que no, ya que mi abuelita Gertrudis (tulitas de cariño) siempre me leía pasajes de la Biblia, tanto del antiguo como del nuevo testamento, y también de los libros apócrifos como Macabeos, Siracides o Sabiduria, la parte apócrifa de Daniel en donde dice que no se debe venerar a dioses (imágenes) hechos por la mano del hombre, sino solo al único dios verdadero y viviente sobre toda la faz de la tierra. Bueno, el caso es que como yo estaba familiarizado con algunos pasajes de la Biblia y como ella me recomendó que leyese Apocalipsis, y como yo había escuchado a mucha gente hablar del Apocalipsis, se me hizo interesante el aceptarle la Biblia y la comencé a leer. Aunque la Biblia latinoamericana es una Biblia que al pie trae notas para poder comprender mejor los simbolismos que dice la Biblia, comencé a no entender la interpretación que ahí se daba, ejemplo, decía en éxodo 20, no tendrás dioses ajenos delante de mi, y la interpretación que dice la Biblia latinoamericana es que se refiere a que solamente a dios se debe adorar y que los dioses paganos, tales como los de la mitología griega, y otros dioses paganos, no deberíamos adorarlos. Mas adelante la Biblia dice que no nos hagamos dioses en forma de hombre, o semejante a algo que este ya sea en la tierra, en el cielo o debajo de la tierra, y la Biblia latinoamericana dice que no tenemos que tomar un modelo para hacernos una imagen y decir que es nuestro dios, que eso es idolatría, pero que la iglesia católica aprueba la elaboración de imágenes, ya sea de cristo, vírgenes o santos, para poderlos venera, que eso no entra dentro de la idolatría. Para mi eso es lo mismo. Bueno, continua diciendo la Biblia latinoamericana que debemos venerar a los santos y que la virgen María de Guadalupe recibe una veneración mucho mayor que los santos, casi es una adoración, pero como la Biblia prohíbe la adoración a otros dioses, o en este caso, santos, entonces ellos los veneran, que según ellos no es lo mismo, pero recordemos los últimos capítulos apócrifos de Daniel en donde dice que había un rey que dijo que todo aquel que no venerase a la imagen que ellos tenían por dios, seria decapitado, como Daniel no lo veneraba, lo acusaron con el rey, el cual le dijo que por que no lo hacia y Daniel contesto que el no veneraba imágenes hechas por mano de los hombres, que el solo veneraba al único dios verdadero y viviente sobre toda la faz de la tierra. El rey le contesto, no ves cuando come y bebe, si no fuera rey, no comería todo eso, a lo que Daniel le dijo que era una imagen y que ni comía, ni bebía, entonces el rey se enfureció y mando a traer a los sacerdotes y les dijo que si su dios (es decir la imagen que tenían) no comía ni bebía, entonces que les dijera quien so comía toda esa comida que le ponían de ofrenda diaria, los sacerdotes dijeron que los comía la imagen, pero que si dudaba, que el mismo sellara las puertas con su anillo real y si la imagen no comía, ellos serian decapitados, pero si la imagen comía, entonces Daniel debería de ser decapitado. Esto lo dijeron los sacerdotes porque ellos tenían una entrada secreta al templo del dios, y de esta manera comerse la ofrenda. Pero Daniel sospechando esto le dijo al rey que después de pusieron la ofrenda y antes de sellarlo, que pusieran ceniza esparcida en el suelo. El rey así lo hizo y comenzó a esparcir la ceniza por el templo del dios. Al salir Daniel y el rey, sellaron las entradas con el anillo real. A la mañana siguiente, el rey, Daniel y los sacerdotes fueron al templo y encontrando los sellos intactos, supusieron que todo estaba bien, el rey rompió los sellos y al ver en el altar que no había nada de comida como la habían puesto el día anterior, exclamo el rey diciendo que su dios se había comido todo. Entonces Daniel le dijo al rey que no fuera iluso, le dijo que mirase el piso y viese lo que había allí, y vio el rey huellas de niños y grandes en la ceniza, entonces pregunto a los sacerdotes que estaba pasando y ellos confesaron y fueron decapitados con sus familias. también tenia ese pueblo un dragón al que consideraban como un dios, entonces el rey llevo a Daniel con el dragón y le dijo, he aquí, nuestro dios, venéralo, Daniel se rehusó a hacerlo a lo que el rey le dijo que no podía decir que no era un dios viviente, puesto que estaba vivo, Daniel le dijo que el no veneraba las creaciones de dios, y que el se lo podía demostrar que no era un dios, que lo dejara solo con el, don un poco de pelo de camello y se lo demostraría, Daniel hizo una bola con ese pelo y se lo metió en la boca al dragón el cual se asfixio y murió al instante. El desenlace no interesa mucho, lo que podemos ver aquí es que no debemos venerar a las imágenes hechas por manos de hombres ni venerar a las oraciones de dios, porque venerar y adorar es lo mismo, y si no lo fueren, de todas maneras ambas estas condenadas por dios, porque dios es un dios celoso. Bueno, continuamos. Como les decía, cosas como estas son las que empezaron a hacer que sintiera un vació en mi espíritu y entre mas leía, mas me confundía, y no encontraba una explicación lógica a este sentimiento que yo tenia, entonces me decidí a buscar la respuesta que yo necesitaba, y como yo conocía personas que son testigos de Jehová, entonces empecé a ir a sus reuniones, en donde no pudieron cerrar ese hueco que sentía, al contrario, lo abrieron mas con mas dudas como: ¿porque no podemos donar sangre? ¿Porque cambian su doctrina cada año? Entre otras. Me aleje de los tj's y comenzó mi búsqueda con varias organizaciones, por así decirlo, para curarme espiritualmente, recorrí muchos lugares en donde gente muy grande de edad no sabia ayudarme y me quedaba igual o peor que antes, me metieron ideas tales como que Satanás no existe, que es solo un mito, que dios al amarnos a todos, en el ultimo día, tendría que salvar a Satanás también, quedando el infierno vació y el cielo lleno, porque si dios no lo hacia así, entonces el no seria un perfecto cristiano. Que porque dios se siente ofendido cuando no hacemos su voluntad, acaso no nos hizo libres, estoas y otras dudas son las que mas circulaban en mi mente, al no tener una respuesta lógica y después de visitar muchas iglesias. Me di por vencido y me dije a mi mismo que tal vez yo estaba equivocado y que no había escudriñado muy bien la religión católica, entonces regrese a profundizar en el catolicismo nada mejoro, pero si empeoro. Ya me había dado por vencido y pensaba que jamás iba a encontrar la iglesia que me hiciera sentir feliz espiritualmente, porque cabe aclarar que yo era feliz mundanamente, pero espiritualmente era infeliz. Entonces, empecé a trabajar en una empresa que se llama Procter and Gamble y en el mes de junio del 2000, el sábado 3, domingo 4 y lunes 5, fueron los días que empezaron a marcar mi vida, resulta que el día 3 de junio tenia que trabajar el segundo turno, es decir de 3:00 PM a 11:00 PM, el domingo 4 tenia que trabajar 12 horas, pero era un turno de 7:00 PM del domingo a las 7:00 AM del lunes y el lunes 5 trabajar de 3:00 PM a 11:00 PM, de esta manera descansando martes y miércoles, pero por causas de fuerza mayor me quede a trabajar el sábado al tercer turno, es decir de 3:00 PM del sábado a las 7:00 AM del domingo. Por lo cual tenia que llegar a mi casa como a las 8:00 AM y dormir, pero sentí algo que me hizo tener que viajar a la ciudad de Apizaco, llegando a la ciudad como 8:45 AM, empecé a caminar toda la calle Xicohtencatl rumbo al CECATI, pasaba una y otra calle sin saber que buscaba, al llegar al edificio donde esta el IFE, me detuve y me quede pensando el por qué estaba ahí, pero como no sabia a donde tenia que ir, ni sabia el porque había ido, ni mucho menos porque había caminado en esa dirección y porque no en otra dirección y al pensar que tenia que dormir porque era pesado trabajar 12 horas corridas y mas de noche, decidí que tenia que regresar a casa de mis papas, pero no sabia si había tenido éxito la búsqueda o no, puesto que no sabia lo que buscaba, entonces me dispuse a regresar, y al pasar frente a un salón por así decirlo muy bonito por fuera, vi. En los escalones a una señora de más de 85 años, después supe su verdadera edad, bueno, la vi. solita, sentada en los escalones con una bolsa de las que se usan para el mandad y como era día de mercado, supuse que había ido al mercado y estaba descansando un rato, algo me dijo que me detuviera y que le hablara, le hable, la salude y le pregunte que es lo que hacia tan solita a esa hora y ella me dijo que estaba esperando que abrieran la capilla, cabe aclarar que hasta ese momento para mi, la palabra capilla eran los edificios de la iglesia católica, para otras religiones era templo, entonces de acuerdo a lo que me dijo la señora, busque a mi alrededor y no encontrando ninguna capilla, le dije que cual capilla que yo no veía ninguna cerca como para que ella estuviese esperando que la abrieran, ella con una sonrisa de oreja a oreja me dijo e3sta es la capilla y señaló el edificio bonito, entonces me percate de que tenia una inscripción que decía "la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días" y me pregunte a mi mismo si también tendrían imágenes adentro, mas que nada por lo de "santos de los últimos días" entonces me disculpe con la señora por no haberme presentado y le dije que me llamaba domingo a lo cual me dijo que ella se llamaba Aurelia. Entonces algo me indico preguntar si yo podía entrar a ver el interior y ella me dijo que si, nada mas teníamos que esperar a que abrieran, puesto que cerrado no podíamos entrar. No tardo en llegar un señor el cual se identifico como el Obispo Tapia y que le daba gusto que yo hubiese ido. Entre, recorrí el edificio y me quede a los servicios, en ese entonces el servicio sacramental era de 9:00 AM a 10:00 AM y me senté junto a la hermana Aurelia, ella amablemente me presto su Biblia y su himnario para que yo pudiese cantar, al terminar me pregunto si me había gustado y le dije que si, ella me dijo que me iba a presenta a los misioneros y me presento con Heder Arb y con Elder Hernández, ellos me invitaron a la escuela dominical que era la siguiente hora, a lo cual accedí, después me invitaron a la clase de sacerdocio, al terminar la clase, como eso de las 12:00 PM me despedí de los misioneros los cuales me dijeron que si podían visitarme en mi casa para poder compartir el evangelio conmigo, yo me negué por varias razones, primero, conocía a mi familia y sabia lo que pensaban con respecto a que alguien fuera a casa a predicar el evangelio, segundo, casi no estaba en casa, tercero, como es que dos jóvenes de mi edad me iban a explicar y dar solución a eso que yo sentía, si gente mayor no había podido. Entonces les dije que si querían enseñarme, que lo hicieran en la capilla, pero que los vería el próximo domingo 11, puesto que yo descansaba dos domingo consecutivos, es decir el 11 y el 18, y trabajaba dos domingos también que iban a ser el 25 y el 2 de julio, eso lo sabia por el calendario que nos habían dado en la empresa, el cual le llamábamos el calendario azteca y tenia todo el año ya para saber en que fecha trabajaba y que turno, entonces supe que el 2 de julio del 2000 me tocaba de noche. Bueno regresando con los misioneros, me dijeron que si podían darme una lección en ese momento y yo accedí, me explicaron la lección numero uno y me regalaron un libro que decía "el libro de Mormon, otro testamento de Jesucristo el cual me lo dedicaron. Regrese a mi casa como a las 2:00 PM, dormí como 4 horas, desperté y me fui a trabajar, la noche fue muy corta o así me pareció, y no solo la noche, sino también la semana, me moría de ansia por saber mas de lo que esos misioneros me habían explicado, porque ya empezaba a hacer cadenas y había lógica en todo esto, por fin llego el tan esperado domingo, siendo las 8:50 AM, yo ya estaba en la puerta esperando a que abrieran, y en efecto, no tardaron mucho, otra vez me senté junto a la hermana Aurelia, razón por la cual pensaban que yo era su sobrino, en esta ocasión, después del servicio sacramental, no había mas que yo para recibir la clase de principios del evangelio, por lo cual los misioneros decidieron darme dos clases continuas, para esto yo ya les había explicado mi roll de trabajo y llego un momento en el que ellos me dijeron que si estaba dispuesto a seguir el ejemplo de Jesucristo siendo bautizado por alguien que tenia la autoridad de dios para poder efectuar la ordenanza, y ellos pusieron como fecha el día 2 de julio del 200, a lo cual, como ya había leído y en ese momento sentí que lo tenia que decir, les dije que no, que si me quería bautizar pero no el 2 de julio, por alguna extraña razón, o mas que nada creo que fue un pretexto para no trabajar el domingo 25 de 7:00 AM a 7:00 PM, les dije que si podía bautizarme el domingo 25 de junio y dijeron que estaba bien, pero que tenían que darme dos lecciones es día, dos el domingo 18 y una el domingo 25 junto con la entrevista con otro misionero. Yo les dije que si. Entonces continué mi lectura del libro de mormón en donde encontré en una parte en 2 nefi 28 donde dice que el reino del diablo ha de estremecerse y la gente que lo sigue debe arrepentirse o el diablo los habrá prendido con sus cadenas y tendrían que perecer, que Satanás agitara el corazón de los hijos de los hombres y los provocara a ira. A otros los pacificara y les dirá que no hay de que preocuparse que todo ira muy bien y así engañarlos y conducirlos al infierno y lo que mas me llamo la atención fue que decía que a otros les dirá que no hay infierno y que el no es el diablo porque no lo hay. Entonces recordé las enseñanzas que había obtenido en otros grupos. El sábado 24 de junio pedí permiso para no trabajar el 25 y me lo concedieron, llegue a la capilla y al terminar la reunión sacramental recibí la ultima charla y la entrevista bautismal, al termino de todo esto me dijeron que estaban arreglando la pila bautismal de la capilla y que entonces habían planeado hacer mi bautismo en la estaca, es decir en la ciudad de Tlaxcala, estuve de acuerdo y nos fuimos a la ciudad de Tlaxcala pero no pude bautizarme porque el edificio estaba cerrado y en ese momento no sabían donde localizar a los misioneros de allí, entonces quedamos que me iba a bautizar el día 1 de julio en Apizaco. Yo ya tenia un testimonio, aunque mi familia no sabia que me iba a bautizar el 25 de junio, pero el viernes 30 de junio des dije que me quería unir a la iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días y como había descansado el viernes, el sábado empezaba a trabajar en la noche y el domingo también trabajaba en la noche, entonces aunque mis papas me lo prohibieron, fui a bautizarme, llegue a las 9:55 AM a la capilla y el Elder Hernández me dijo que el pensaba que ni iba a ir y le dije que ya estaba allí para bautizarme, el me dio la ropa blanca, me cambie, empezó el servicio bautismal y llego el momento de la ordenanza y fui bautizado ese día. Llegue a mi casa y como si nada. En esos días mis papas andaban con lo de la política y no le dieron importancia a que yo saliera a la ciudad tan temprano. Ese día fue un día muy feliz en mi vida, no digo el mas feliz, porque después ha habido mas días felices, pero si el mas feliz hasta ese momento. Al día siguiente llegue a la capilla, como era día de elecciones y mi familia tenia que estar pendiente de las casillas, la gente que estaba reunida en la casa de campaña y cosas por el estilo, entonces yo aproveche el momento para poder ir a la capilla y confirmarme, siendo la persona que me confirmo el obispo cadena. Fue otro día muy especial para mí. después de todo este día, no fui a trabajar el día domingo, pero el día lunes a primera hora fui a renunciar, encontrando trabajo a los 15 días, es decir para el día 17 de julio yo ya empezaba a laborar en otra empresa y no tenia que trabajar el domingo, para esto el día 16 había recibido el sacerdocio Aaronico y como la conferencia de estaca era el ultimo domingo de agosto, empezaron a prepararme para recibir el sacerdocio de Melquisedec el 27 de agosto, y en la clase de sacerdocio, a la hora de pasar lista decían algo como, "futuros Elderes" y me decían a mi que levantara la mano, yo pensaba, y yo porque, si yo no voy a ir a la misión. Bueno también pensaba el porque les decían a otros hermanos Elderes y no tenían gafett, pero nunca pregunte el porque, hasta que se me explico el porque eran Elderes y porque yo era futuro Elder, bueno, por fin llego el di 27 de agosto del 2000, conferencia de estaca, fui presentado y sostenido por la congregación para recibir el sacerdocio de Melquisedec y lo recibí de manos del obispo tapia, al domingo siguiente, 3 de septiembre comencé a ser maestro de la escuela dominical de los jóvenes de 12 a 17 años, llamamiento que duro muy poco tiempo, como un mes y fui llamado a ser maestro de principios del evangelio, para esto yo empecé a buscar consejo del obispo sobre que era una bendición patriarcal y como se obtenía, y me empezó a instruir y me preparé, entonces yo recibí mi bendición patriarcal el día 15 de octubre del 2000. Durante ese tiempo, ya había ido la templo a la ciudad de México, pero solo afuera, al centro de visitantes y nada mas, pero el día 2 de diciembre fui con el barrio y efectué bautismos por los muertos, me sentí bien, salí y fui a la librería y vi el fólder azul, lo tome y a la hora de pagar pregunte que ese cuanto costaba, porque no tenia precio como los demás, y el hermano me dijo, no es nada, se lo regalo, entonces empecé a llenarlo, pero nadie lo sabia mas que yo. En el mes de enero del 2001 comencé a ser el DOM (director de obra misional) del barrio de Apizaco, en la conferencia de barrio de enero se me sostuvo como tal y como el obispo tapia se había ido, después de esa conferencia empezó a fungir el obispo Vargas, yo continuaba enseñando en principios del evangelio. Hasta que llego el día en que le dije al obispo vargas que quería tener una entrevista con el, y el me dijo que me esperaba en su oficina el 1 de mayo del 2001. Llegue ese día, espere a que el obispo se desocupara y cuando me atendió me pregunto que cual era el motivo por el cual quería yo tener esa entrevista con el y le dije que quería que me explicara lo de la misión de tiempo completo, el me explico que era y me contó cada detalle que pudo darme y me pregunto que si yo quería ir a la misión y le dije que si. Entonces el estaba emocionado y abrió un cajón del escritorio y saco un fólder azul y me dijo que lo empezara a llenar, que me tomara mi tiempo y que tan luego cumpliera el año de miembro, entonces lo enviaríamos y como para eso faltaban exactamente dos meses, que había tiempo suficiente. Entonces yo le pregunte que si era necesario que tuviera un año para enviar mis papeles a lo que el obispo dijo que si y me pregunto que si había algún problema y yo lo dije bueno, lo que pasa..., y en ese momento abrí mi mochila y le di al obispo Vargas un sobre azul y le dije, aquí esta el fólder, aquí están los análisis, aquí están las radiografías, las fotos y entregue uno a uno los requisitos que pedía el fólder azul diciéndole al obispo que lo checara y me dijera si faltaba algo. El obispo después de checarlo me dijo que si faltaba algo y yo me quede pensativo y le pregunte que era lo que faltaba, porque pensé que había omitido algo, entonces el obispo me dijo que faltaba que lo firmara el y el presidente de estaca. Ya para ese momento, el obispo estaba súper contento. Entonces fui con el presidente de estaca, tuve mi entrevista y el fólder se fue como el 15 de mayo, o esa fue la fecha en la que le di el fólder al presidente de estaca. El 9 de agosto me informan que todavía no había llegado mi llamamiento, pero que ya sabían a que misión iba a ir, y que era la misión México monterrey-norte y como José olivares (Elder olivares) había mandado sus papeles 15 días antes que yo y el salía al CCM de la ciudad de México el 22 de agosto del 2001 y dos hermanos de Xicohtencatl, Carin Falla (Elder falla) y Ricardo Cabrera (Elder cabrera) lo habían mandado el mismo día que yo y ellos salían a la misión el día 3 de octubre del 2001, entonces yo pensé ya sabían a que misión iría, pero no la fecha y que talvez me iría en octubre. Pero en la conferencia de estaca en el mes de agosto en la reunión de lideres me dieron mi llamamiento, el cual leí frente a los que en ese momento estaban allí, cabe recalcar que eran mas de las 8:00 PM y que era día 18 de agosto del 2001 y mi llamamiento decía que iría a la misión México monterrey-sur y tenia que estar a las 10:00 AM en el CCM de la ciudad de México el día 22 de agosto del 2001. Me quede sorprendido por la fecha en la que me llego y no sabia que hacer, mis papas no sabían, ni mi novia, ni en mi trabajo, nada, tenia que solucionar todo, hasta en el banco, en todo lugar tenia que hacer algo, pero bueno, pasaron los días, mi familia molesta por esa decisión, pero llego el día martes 21 de agosto, y tuvimos que ir a la estaca, tanto el Elder Olivares como yo para ser apartados. Llegamos a Apizaco, nos hicieron la despedida que les hacían a los misioneros y me llevaron a mi casa. Esa noche no dormí de la emoción. Al día siguiente fueron por mi como a las 5:00 AM, y aunque mis papas no se levantaron a despedirme, ni prendieron la luz, ni me desearon suerte ni nada de nada, de todas maneras salí muy contento y al llegar a la central de autobuses de primera plus allí estaba José olivares y su familia, bueno, ya no me sentía solo, me sentí mucho mejor. Llegamos a México al CCM y nos hicieron la recepción de bienvenida y después se empezaron a despedir los papas de sus hijos y me sentí un poco solo porque no había nadie que me despidiera ni me deseara suerte. Bueno nos fuimos por otra puerta al auditorio y nos formaron por parejas y mi primer compañero fue Elder Hernández de Oaxaca, mi distrito estaba formado por dos misioneras, la hermana cueva y la hermana montes, y compañerismos de Elderes eran: Elder Alarcón y Elder balboa; Elder Chávez y Elder González; Elder cadetillo y Elder González; Elder ortega y Elder Escamilla. Estuvimos allí durante 19 días aproximadamente y salí hacia la ciudad de monterrey el día 10 de septiembre del 2001, siendo los que viajamos hacia esa misión los siguientes: hermana Mayorquin, hermana escobar, Elder aguilera, Elder sapiens, Elder pineda, Elder veraztegui, Elder Lara, Elder Rodríguez, Elder Vázquez y yo, Elder cabrera. Llegamos a la ciudad de monterrey y ya estaban los asistentes con el presidente rosales, el presidente de misión y nos llevaron a tomar unas fotos y luego nos llevaron a la casa de misión y nos quedamos allí un rato hasta que nos llevaron a la casa del presidente de misión para darnos la cena de bienvenida. Las misioneras se quedaron en la casa de la hermana rosales y nosotros nos regresamos a las oficinas allí dormimos esa noche. El día 11 nos levantamos bien temprano, puesto que en 19 días ya nos habíamos acostumbrado y empezaron a llegar misioneros a las oficinas de misión, puesto que era el día de preparación, empezaron a llegar misioneros diciendo que las torres gemelas habían desaparecido y yo no les creí, y no entendía el porque decían eso. Después el presidente nos empezó a entrevistar a los nuevos y cuando yo entre, me dijo que mi compañero era Elder speirs y que estaba en la zona rosita, en el área de sabinas 2 y salimos ese día de las oficinas a las 12:00 PM y nos trasladamos a la central de autobuses en donde pudimos ver que en efectivo las torres gemelas habían sido destruidas. Bueno de allí salimos a la una de la tarde y llegamos a Monclova a las cuatro de la tarde, y allí tuvimos que esperar una hora mas para poder salir a sabinas Coahuila, y llegamos a sabinas a las 6:30 PM, íbamos, la hermana escobar que llegaba con la hermana Fabila y yo que llegaba con mi compañero Elder speir, en la misma casa vivíamos dos compañerismos, estos eran los misioneros de sabinas 1 y sus nombres eran: Elder cortes y Elder colleman, bueno, llegamos y nos fuimos directo a la casa donde deje mis maletas y nos fuimos en bicicletas a la casa de wendy y su familia, después de platicar un rato nos fuimos con su vecina que se llama Marisela y que nos había invitado a comer. Con respecto a los misioneros hubo cambios de la siguiente manera, se fue Elder cortes el día 2 de octubre y llego Elder ramos en su lugar con Elder colleman. Elder colleman se fue el día 23 de octubre y llego Elder derick con el Elder ramos. El día 4 de diciembre se fueron el Elder derick y el Elder espeirs (mi compañero) llegando ese día el Elder walker con Elder ramos y Elder flores como mi compañero. En cuanto a otras cosas o actividades que surgieron allí, aunque no son todas, pero si algunas, son las siguientes: el día de mí cumpleaños el 27 de noviembre cayó nieve y fue un bonito regalo para mí. Sabinas Coahuila es un lugar muy bonito, ya que tuve algunas experiencias como la que comparto, esta son: un día andábamos caminando tocando puertas, encontramos a un señor llamado José al cual le compartimos el primer mensaje y quedamos de regresar a compartir un segundo mensaje y regalarle un libro de Mormon, el acepto con todo gusto pero cuando regresamos, no estuvo, pasamos 3 veces mas pero no lo pudimos localizar, un día íbamos pasando frente a su casa y nos hablo el señor y nos dijo que porque no habíamos regresado y nosotros le explicamos que si pero que el no había estado y aprovechamos para compartir un mensaje con el, el acepto, le regalamos el libro de Formón y el señor se bautizo. Recibió el sacerdocio Aaronico y al siguiente domingo el no asistió a la capilla, lo fuimos a ver y nos dijo que se sentía muy mal y su familia no lo creía. Otro día lo fuimos a visitar a su casa pero el estaba en el hospital, lo fuimos a ver al hospital en donde estaba y el estaba muy mal. El murió en el mes de enero del 2002, yo ya había salido de sabinas y me entere que el murió en esa semana, pero yo me entere mucho tiempo después. Bueno, eso respecto a don José, pero continúo en sabinas. Otro día no habíamos tenido éxito con nuestras charlas, nuestras citas se habían caído y estábamos desanimadas, eran como las seis de la tarde y ya habíamos recorrido toda una calle larga y nada de resultado, entonces mi compañero dijo que hiciéramos una oración para que una familia nos escuchara y se bautizara. Así lo hicimos y al terminar la oración ambos decidimos que teníamos que ir a la capilla y eso que significaba desviarnos de nuestro camino, pero así lo hicimos y al llegar a la capilla, entramos y estaba el presidente Chacón, el presidente de rama y estaba un joven que nos estaba buscando tenia cerca de una hora con el y quería hablar con nosotros, nos presentamos con el y fuimos a su casa donde estaba su esposa y su bebe, compartimos el evangelio y ellos se bautizaron. Otra es una familia en donde la esposa se había bautizado y el esposo no, fuimos y compartimos el evangelio con el y el no quería bautizarse, en esos días la perrita que tenían ellos tuvo perritos y empezaron a morirse uno a uno, eran ocho, ya se habían muerto 5 y el señor se puso a orar y le pidió a dios que le salvara a sus perritos si es que en realidad tenia poder, los perritos ya no murieron, el tuvo la respuesta a su oración pero no se bautizo. De aquí concluimos que la fe es primero y luego el milagro, y no al revés. Bueno de allí salí el día 15 de enero del 2002 y me fui a la zona Monclova. Llegue con mi nuevo compañero Elder segura y en la misma casa Vivian otros dos misioneros, Elder pollak y Elder parra. Los cambios de misioneros en la casa fue así: el día 26 de febrero, mi compañero se fue a su casa y llego conmigo el Elder Méndez. El día 19 de marzo se fue Elder pollak de allí y llego Elder Acosta con el Elder parra. En esa área trabajamos muy fuerte e íbamos a llevar a investigadores a las puertas abiertas del templo de la ciudad de monterrey. Trabajábamos hasta en el día de preparación, hacíamos divisiones y hay tres cosas que me llamaron mucho la atención de allí. Primero hubo un joven que era drogadicto al cual ayudamos y lo dejo, se bautizo y su familia estaba muy enojada con el que lo corrió de su casa y el se fue, nunca lo volvimos a ver. Segundo una joven que era madre soltera y su bebe la cuidaba su mama, al ver esto, ella nos dijo que si a ella también la ayudábamos, nosotros accedimos y le ayudamos, un día, cuando fuimos a buscarla a su casa para compartir con ella el tercer mensaje, y cabe aclarar que ella se había alejado de las drogas, llego la mama y nos corrió de su casa y a ella la amenazo, le dijo que prefería tener una hija drogadicta que una hija no católica y que si ella se bautizaba, le quitaría a la bebe, ella ya no quiso seguir escuchándonos, esa misma noche al pasar por la esquina para llegar a nuestra casa, ella estaba drogándose otra vez. Tercero, como ya lo dije íbamos a llevar gente a monterrey a las puertas abiertas del templo, habíamos trabajado mucho y el día viernes 12 de abril, íbamos a llevarlos y sucedió que el día 9 de abril nos cambiaron a los dos, a Elder Méndez y a mi, y me mandaron a la ciudad de acuña. Cuando llegue a acuña, no había nadie en la central de autobuses, entonces me puse a esperar, yo había llegado a las cuatro de la tarde, cuando como eso de las cinco vi que venían dos misioneros, yo sabia que mi compañero iba a ser americano, Elder stewart, pero los dos misioneros que fueron por mi fueron Elder Sánchez y Elder Domínguez, al preguntarles por mi compañero, ellos me dijeron, llega en dos horas, viene de saltillo. Bueno, el llego a las 7:00 PM. En cuanto a la rotación de misioneros en la casa fue la siguiente: el día 2 de julio se fue mi compañero Elder stewart y llego en su lugar mi nuevo compañero Elder simón. El día 9 de julio se fue Elder Sánchez y llego en su lugar con el Elder Domínguez un americano recién desempacado del MTC, el era Elder price. El día 23 de ese mismo mes el Elder Domínguez se fue, dejando a su compañero de tres semanas en la misión con una cara de what, pero llego en su lugar Elder González, el cual fue muy amable con el. En cuanto a las cosas que recuerdo de allí son muy especiales, entre ellas había una familia muy chida que nos invitaba a cenar y nos preparaba aguas frescas estilo la michoacana. Una hermana se entero que cumplía un año en la misión y ella trabajaba en un periódico de acuña y me pidió una foto, según ella para motivar a los jóvenes de seminario. Y yo se la di, a los tres días me la entrego y ese día de regreso a casa nos subimos a un taxi, ya que era día de preparación y habíamos ido al súper. Entonces el taxista me dijo que el me conocía de algún lado, nosotros argumentamos que seguramente nos había visto en la calle, ya que casi siempre estábamos caminando, el nos dijo que era en otro lugar, cuando de repente nos dijo, que ya se había acordado en donde nos había visto, que me había visto en el periódico y nos enseñó el periódico en donde yo estaba, el no acepto escucharnos, pero fue algo especial. El día 13 de agosto hubo cambios y me trasladaron hacia la ciudad de monterrey, ocho horas en autobús, era el infierno. Me tocaba ir a valle verde 2 en monterrey, mi nuevo compañero era Elder krohn, en la misma casa Vivian Elder Vázquez y su compañero Elder larson. La rotación de misioneros fue la siguiente: el día 24 de septiembre cambiaron al Elder Vázquez y llego en su lugar Elder lobato. El día 7 de octubre cambiaron a mi compañero Elder krohn y llego Elder brady, también se fue Elder larson y llego Elder norman. Las cosas que mas me gustaron son: le estábamos enseñando a un joven llamado enrique bailleres, el batallo para dejar las cosas mala y las malas compañías y se bautizo, un día cuando fuimos a buscarlo a su casa, su mama que vivía en estados unidos estaba en su casa, enrique no estaba pero ella nos paso a la casa y con lagrimas en losa ojos nos dio las gracias por lo que habíamos hecho con su hijo. Otro caso es miguel, un gran amigo, el estaba en enseñanza y el día de su bautismo su hermano se enojo porque el no le había informado a su mama de esa decisión. Y continuamos con su hermano que al mes se bautizo y miguel hizo la ordenanza del bautismo. Todo fue muy genial. El ultimo, íbamos a bautizar a una hermana que se llama elke, por problemas con su familia ella ya no quería que fuéramos a su casa ni que le habláramos por teléfono. Pero el obispo medina nos dijo que ella había aceptado bautizarse, un día antes le hable por teléfono y dijo que si, al día siguiente llegamos a la capilla de valle verde 2 y vi que venia elke, me sorprendí el hecho de que al preguntarle si estaba lista para su bautismo, ella me dijera que ella no se iba a bautizar, yo pensé en lo que había podido pasar y por mi mente me paso que había ido solo a decirnos que no lo iba a hacer, pero de pronto apareció otra elke la cual nos saludo y nos presento a su hermana gemela, roma, entonces solo fue una confusión, nosotros ya queríamos bautizar a la hermana. El día 17 de diciembre del 2001 me toco trasladarme a santa Catarina, al barrio fama, bueno en realidad ese barrio es parte de santa Catarina y parte de san pedro garza garcía y en esa casa vivíamos solos. Me fue a dejar miguel Muñiz a la central de autobuses y allí me estaba esperando mi nuevo compañero Elder pugmire y miguel Muñiz nos llevo a la casa. El día 28 de enero del 2003 llego con En cuanto a mis compañeros fue de la siguiente manera. nosotros el Elder Martínez, éramos un trío que duro solo dos semanas, porque el día 11 de febrero el Elder Martínez se fue a otra área y me quede nuevamente con el Elder pugmire. El día 17 de febrero del 2003 el Elder pugmire se fue y llego en su lugar Elder reyes. En esa zona hay muy poco que decir, la verdad mi compañero y yo trabajamos bastante y todas nuestras fechas fijas se caían, pero los miembros de fama nos trataron muy bien, hacíamos noches de barrio todos los viernes, hacíamos divisiones con los miembros y siempre estuvieron dispuestos a ayudarnos y a hacer algo por la obra. Conocimos una familia antes que llegara Elder Martínez la cual nos atendió de maravilla y nos invito a cenar y nos dieron salmón, nos dieron bastante de cenar y para rematar nos dieron pastel, esa es una anécdota que no olvidare nunca, porque ya nos había dado el pastel y el señor nos dijo que como ya era noche nos iba a dejar a la casa, le dijimos que si y mi compañero estaba tan emocionado que agarro su pastel y ya se iba y dejaba su mochila en esa casa. También hicimos como zona un programa sacramental especial para sacar referencias el cual si nos sirvió bastante. Lo único malo fue que lo hicimos el día 16 de marzo y empezamos a trabajar bien duro y teníamos mucha gente para enseñar, pero llego el tan inesperado 1 de abril del 2003, pues me toco cambio de área y me toco ir a la estaca roma, barrio independencia y mi nuevo compañero fue Elder Ochoa, en la casa vivíamos dos compañeros y los otros misioneros eran Elder Gonzáles y Elder blue. En cuanto a la rotación de misioneros fue de la siguiente manera: el día 3 de junio se fue Elder blue y llego en su lugar Elder voyce. El día 24 de junio se fue mi compañero y llego en su lugar Elder salgado. El día 15 de julio se fue Elder González y llego en su lugar Elder paramo, el día 5 de agosto se fue Elder voyce y llego en su lugar Elder norman, cosa curiosa, me toco a mi ir a recogerlo a las oficinas de la misión. En cuanto lo que me acuerdo de allí es que es un área donde hay muchas subidas y que la gente también te apoya. Había una familia donde había una luchadora y me tome fotos con ella, también con los vecinos que eran de tabasco, nos llevamos muy bien y cuando comprábamos pizzas le invitamos y cuando ellos hacían de cenar algo chido, nos invitaban, el día 22 de agosto celebramos que cumplía dos años en la misión y que ya casi estaba en casa, yo puse las pizzas, mis compañeros los refrescos y la familia vecina puso la casa. Y por fin llego el día 26 de agosto y llegue a las oficinas como eso de las 10:00 AM y junto con todos los misioneros que llegamos mas aparte un colado que regresaba 6 semanas antes por cuestiones de la escuela y era Elder salas, estuvimos en las oficinas, prácticamente tuvimos nuestro ultimo día en la misión y disfrutando de los beneficios de ser misioneros. La familia Martínez de la independencia nos invito a comer y después nos fuimos a la macro plaza en monterrey para dar el último vistazo. En la noche nos fuimos a la casa del presidente de misión para lo que le llamamos la ultima cena, cenamos bien rico y nos regresaron a las oficinas, ese día dormimos allí, puesto que el día 27 de agosto a las 4:30 AM teníamos que salir hacia el aeropuerto porque había misioneros que salían a las 7:00 AM, nosotros salíamos a las 8:00 pero teníamos que estar todos allí. Llegamos al aeropuerto y como eso de las 7:15 llego Elder capetillo, el único que era de la misión México monterrey-norte y su avión salía a la ciudad de Veracruz a las 8:00 AM. El fue un gran compañero en mi distrito en el CCM. Bueno salimos en avión y llegamos a la ciudad de México en donde ya nos estaban esperando. Antes de salir nos despedimos y mi hermana estela ya me estaba esperando allí, y me dijo que tenia que ir a registrarme en no se donde porque ella ya había visto que los estaban llamando para registrarlos, en eso llego el hermano Hernández que fue la persona que fue por mi a la ciudad de México y le aclaro a mi hermana que a los jóvenes que estaban llamando eran los misioneros que en ese día llegaban de sus ciudades de origen a la ciudad de México para ingresar apenas al CCM, es decir era para los misioneros nuevos y yo ya había terminado mi misión. Salimos y llegamos a san martín donde comimos y de allí fuimos a ver a la hermana Aurelia que es la hermana a la que conocí por primera vez. Después de eso llegamos a mi casa y comí mi comida favorita. Después la familia Hernández llego por mi como eso de las 6:00 PM y nos fuimos al centro de estaca, que por cierto el día domingo 24 de agosto se había dividido, es decir, ya eran dos estacas, estaca Chiautempan y estaca Tlaxcala, yo salí de la estaca Tlaxcala y llegue a la nueva estaca que como no tenia edificio, teníamos prestado el edificio de la estaca Tlaxcala y allí fue donde me relevaron y posteriormente di mi informe al sumo consejo de Chiautempan. La verdad es que la misión es un tiempo muy valioso, son los dos mejores años de mi vida y no los cambiaria por nada. Muchas personas dicen que dios esta comprometido conmigo porque yo ya le serví en una misión, pero yo digo que apenas le he devuelto algo muy pequeño de lo que el ha hecho por mi y aun habiendo salido a una misión de tiempo completo, y aun sirviéndole con todo mi corazón alma mente y fuerza, seria, como dice el rey Benjamín, todavía será un siervo inútil y todavía le salgo debiendo a el. Pero confío en la misericordia de mi padre celestial para poder llevar a efecto su plan de salvación.

No hay comentarios.: